Foto Mariano Giménez

Molina conquista Tyrosse

La localidad landesa de Saint Vincent de Tyrosse acogió una tarde de toros con todos los ingredientes de una cita de relevancia: emoción, entrega, temple, drama y triunfo. Se lidiaron seis astados de Pages-Mailhan, ganadería habitual del suroeste francés, bien presentada y con un conjunto que fue de menos a más. Especialmente destacado fue el quinto, merecedor del premio póstumo de la vuelta al ruedo.

Colombo pone raza y paga con sangre

El compromiso arrancó con un toro que, aunque algo suelto de salida, mostró clase y entrega por el derecho. Jesús Enrique Colombo, fiel a su estilo vibrante, firmó un primer tercio espectacular con los palos, conectando rápido con los tendidos. La faena tuvo ligazón, ritmo y exposición, pero el mal uso de los aceros privó al venezolano del trofeo. Con el cuarto, de mejor fijeza, Colombo volvió a encandilar con las banderillas, pero un feo derrote al entrar a matar sin ayuda lo dejó fuera de combate. Abandonó el ruedo por su propio pie, con signos de dolor en el brazo izquierdo.

Molina impone su verdad 

El manchego José Fernando Molina fue el triunfador indiscutible del festejo. Le tocó lidiar un segundo muy a la contra, reservón y con querencias marcadas, al que sujetó con firmeza y sometió con mano baja hasta lograr series de mérito. A pesar del escaso fuelle del animal, dejó una imagen seria y poderosa, saludando una vuelta al ruedo. Pero fue con el quinto donde estalló la plaza. El toro, de embestida encendida y ritmo incansable, permitió que el albaceteño desplegara su tauromaquia, con tandas hondas y bien rematadas. Pinchazo y estocada precedieron a la doble concesión de orejas, mientras el toro era aclamado con una vuelta al ruedo más que merecida.

Barroso, voluntad y determinación 

Tristán Barroso tuvo el lote más complejo. El tercero fue un muro imposible, sin celo ni entrega, con el que el francés solo pudo justificarse. Con el sexto, más armado y exigente, la historia fue otra. Inició de rodillas y no se dejó nada dentro. El toro no regaló nada, pero Barroso puso la actitud y el corazón. Faena de méritos, sobre todo en el tramo final, donde logró imponerse con raza. Un espadazo certero le valió una oreja de peso, que le sabe a reivindicación.

Ficha del festejo:

Plaza de toros de Saint Vincent de Tyrosse (Francia). Sábado, 26 de julio de 2025. Casi lleno en los tendidos. Corrida de toros.

Se lidiaron seis toros de Pages-Mailhan, bien presentados en conjunto. De juego dispar. Destacaron por clase y transmisión el primero, cuarto y especialmente el quinto, “Flor de Gamón II”, nº 1010, negro, nacido en marzo de 2021, premiado con la vuelta al ruedo.

  • Jesús Enrique Colombo, de grana y oro: Ovación con saludos tras petición y aviso, y herido en el cuarto.

  • José Fernando Molina, de caña y oro: Vuelta al ruedo y dos orejas tras aviso.

  • Tristán Barroso, de nazareno y oro: Silencio tras aviso y oreja tras aviso.

Incidencias: Colombo fue atendido en la enfermería tras sufrir un percance en la muñeca izquierda. Pronóstico reservado. El quinto toro fue premiado con la vuelta al ruedo. Gran tarde de toros en una plaza que sigue afianzando su importancia en el calendario galo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *