Foto Mariano Giménez

A oreja por coleta en la Corrida de Asprona

Corrida desrazada y con poco fondo de bravura de Las Ramblas, cuyos animales han tenido nobleza pero la casta y la fuerza muy limitadas. El mejor el quinto.
Mucho oficio de El Fandi, que a base de pundonor y raza le ha cortado la oreja al rajado cuarto.
Muy templado durante toda la tarde y toreando muy para él, Rubén Pinar, al que se le ha cerrado la posibilidad de la puerta grande el fallo con la espada en el quinto.
Seria actuación, de torero que ve toro por todos los lados de Borja Jiménez, quién ha tenido también en la punta de la espada la salida a hombros en Albacete. En conjunto, entretenida corrida con la terna por encima de los toros.

1. El primero de la tarde muestra nobleza en el capote de El Fandi pero las fuerzas justas. Quite por navarras del diestro de Granada. Fácil con las banderillas El Fandi, colocando el tercero de los pares al violín. A media altura las primeras tandas con la mano derecha de David Fandila, intentando sostener al toro. Con oficio el granadino ante un cornúpeta noble pero carente de emoción y transmisión, muy soso el de Las Ramblas. Pinchazo y estocada trasera. Ovación.

2. El segundo toro se ha desplazado con clase en el saludo capotero de Rubén Pinar. Buena lidia de Álvaro Oliver y con los palos ha destacado Raúl Martí. Brindis de Rubén Pinar a las personas de Asprona.

Muy poca transmisión tiene también en el último tercio el animal de Las Ramblas, con el está muy templado el torero de Tobarra, por encima de las condiciones de su oponente. Cuando el astado se para definitivamente se mete entre los pitones Pinar. Termina la faena el matador albaceteño con unas ajustadas manoletinas. Estocada algo contraria. Oreja.

3. Muy resolutivo con el capote Borja Jiménez con el tercero de la tarde. Noble pero también corto recorrido del animal de Las Ramblas en la muleta del diestro sevillano, que intenta poner la fibra y la chispa que no tiene el astado. Los mejores momentos de la faena de Borja Jiménez han llegado con la mano zurda, con varias series de muletazos de trazo largo y hacia adentro, buscando siempre una buena colocación. Cierra al toro para matar con unos toreros ayudados. Pinchazo, estocada atravesada y descabello. Aplausos tras aviso.

4. Larga cambiada de El Fandi para recibir al cuarto de la tarde, seguido de un variado saludo. El toro muestra querencia hacia las tablas desde el primer tercio. El diestro granadino le deja la muleta en la cara para provocar que el toro la siguiera, ligando los pases en un palmo de terreno. Apenas dos series dura el de Las Ramblas, marchándose después hacia los adentros. Voluntarioso El Fandi, queriendo siempre. Muy desrazado el ejemplar de la ganadería albaceteña. Espadazo trasero y tendido. Oreja.

5. El quinto también evidencia poco celo en las telas, saliendo de cada lance que le instrumenta Rubén Pinar con la cara alta y desentendiéndose. Sin humillar pero con más recorrido que otros de los jugados hoy en Albacete, llega a la muleta de Pinar el astado de Las Ramblas. Templados y con gusto los naturales que ha ejecutado el matador de Tobarra, aprovechando la nobleza del animal. En el tramo final del trasteo se mete en terrenos del toro, con circulares y desplantes, que conectan con los tendidos. Pinchazo, media estocada arriba y tres descabellos. Ovación.

6, Buen ramillete de verónicas de Borja Jiménez en el saludo al sexto. Cabecea el toro en el peto, haciendo sonar el estribo. Mucha calidad y clase tiene el animal pero no está sobrado de fuerza. Difícil de conjugar el llevar y conducir al toro con poder y a la vez pulsearlo mucho para que aguantara. Lo consigue por momentos Borja Jiménez, que está con la máxima disposición y entrega. Estocada desprendida. Oreja.

Albacete (Albacete).- Corrida a beneficio de ASPRONA (Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo). Toros de Las Ramblas para Rubén Pinar, Borja Jiménez y El Fandi. Un tercio de aforo.

Ficha del festejo:

El Fandi, Ovación y oreja

Rubén Pinar, Oreja y ovación

Borja Jiménez, Aplausos tras aviso y oreja

 

Incidencias: Al finalizar el paseíllo se ha guardado un minuto de silencio en memoria del corralero de la plaza. Después se ha interpretado el Himno de España.

Crónica de Burladero.com
Foto Javier Guijarro 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *