Cada primavera, Albacete se convierte en epicentro de la solidaridad y el arte del toreo. El tradicional Festival Taurino a beneficio del Cotolengo —nombre popular de la Institución Sagrado Corazón— volvió a celebrarse este 2024 con una emotiva edición que reafirma el compromiso del mundo del toro con los que más lo necesitan.
Un festival con más de tres décadas de historia
Desde su primera edición en 1989, impulsada por el recordado maestro Dámaso González, este festival benéfico se ha consolidado como uno de los más queridos por los aficionados. Durante 35 años consecutivos, toreros de renombre nacional e internacional se han vestido de luces en Albacete para colaborar de forma totalmente desinteresada.
Los toreros aportan su arte… ¡y también el novillo!
Uno de los aspectos más admirables de este festival es que los toreros no solo participan sin cobrar, sino que, en muchos casos, aportan ellos mismos el novillo que lidian. Un gesto de generosidad y entrega que habla de la grandeza de la profesión y del compromiso con una causa que va más allá de los ruedos.
Una plaza entregada a la solidaridad
La plaza de toros de Albacete se llenó de nuevo con un ambiente festivo, familiar y muy especial. En el cartel de este año 2024 destacaron nombres como Andrés Palacios, Molina, Cristian Pérez, Alejandro Peñaranda, Manuel Caballero Jr. y Nicolás Cortijo. Todos ellos volvieron a demostrar que el toreo también es entrega, corazón y compromiso.
Grandes figuras, una causa común
A lo largo de su historia, este festival ha contado con leyendas como Joselito, Enrique Ponce, José Tomás, El Juli, Diego Ventura o Manuel Caballero, entre muchos otros. Pero también ha servido de escaparate para el talento local, con toreros como Andrés Palacios, Miguel Tendero, Rubén Pinar, Sergio Serrano, Cristian Pérez, que año tras año responden a la llamada solidaria.
¿Por qué deberías acudir al Festival del Cotolengo?
Asistir a este festival taurino no solo significa disfrutar de una tarde de arte y emoción. Significa ayudar, apoyar una labor imprescindible para las personas más vulnerables, y rendir homenaje al esfuerzo de quienes se entregan por completo por el bien común.
Tu entrada cuenta. Tu presencia importa.
Cada localidad vendida es un gesto de apoyo directo al trabajo de la Institución del Sagrado Corazón, que atiende con dedicación y amor a quienes más lo necesitan.
Este 2025, 25 de mayo, harán el paseíllo los diestros Rubén Pinar, Diego Carretero, Molina, Sergio Felipe, Alejandro Peñaranda y el alumno de la Escuela Taurina, Álvaro Castillo, que lidiarán reses de las ganaderías ‘Toros de Ojailén’, Albarreal, Daniel Ruiz, Julio de la Puerta y los Chospes.
¡Nos vemos en la plaza! El Festival del Cotolengo no es solo una cita con la tauromaquia: es una cita con el corazón.